En este momento estás viendo Me quiero divorciar: ¿Qué tengo que hacer?

Me quiero divorciar: ¿Qué tengo que hacer?

Cuando la convivencia matrimonial o en pareja de hecho resulta insostenible hay que saber qué pasos dar, sobre todo si hay hijos menores de por medio. En este caso, sus intereses están siempre por encima de los de los padres.

Lo primero que recomiendo a mis clientes es que si se encuentran en esta situación lo mejor es llevarlo por los cauces más civilizados posibles, y para ello es preciso contar con el asesoramiento de un abogado especialista en este tipo de asuntos:  abogado matrimonialista, de divorcios, abogado de familia… son múltiples las denominaciones.  Canalizar nuestra ruptura desde el minuto uno, a través de un Abogado especializado en esta materia, nos evitará problemas y perjuicios económicos que podemos arrastrar durante mucho tiempo. 

Abogados

Surge la pregunta:  ¿uno o dos abogados para afrontar un divorcio? Todo dependerá ante qué tipo de divorcio o ruptura convivencial estemos. Por lo general si no existen hijos comunes ni muchos bienes que repartir, puede bastar con un abogado que asesore y tramite legalmente el divorcio o la ruptura de la convivencia. En cualquier otro caso, siempre es mejor que cada cónyuge o miembro de la pareja, cuente con su propio abogado ya que ello facilita la adopción y toma de acuerdos respecto a los hijos, pensiones, reparto de bienes comunes, etc.  En este tipo de asuntos en los que lo que está en juego es el futuro de una familia, no se puede escatimar en posibilidades de asesoramiento y defensa porque al final lo barato sale caro. Está más que demostrado.

Juicio

¿Es necesario acudir al Juzgado o se puede uno divorciar sin pasar por el Juez? Salvo que el matrimonio o la pareja no tengan hijos menores de edad, que entonces pueden ir al notario a divorciarse o a romper su relación, siempre es obligatorio pasar por el Juzgado, bien se trate de un divorcio de mutuo acuerdo o contencioso. Existe la posibilidad de acudir a la Mediación para alcanzar un acuerdo, pero ese acuerdo tendrá que ser validado por el Juez en todo caso.

Pensión

¿Tendré que pagar algún tipo de pensión a mi ex? Dependerá de la situación en que quede cada uno con motivo del divorcio.  Si uno de los dos se ha dedicado durante el matrimonio o la relación de pareja al cuidado del hogar y de los hijos, muy posiblemente deberá percibir una cantidad mensual durante un tiempo.

Los hijos/as

¿Quién los tiene, en qué situación quedan? Por lo general y si no son muy pequeños (estamos hablando de niños de hasta 3 años), lo normal es que se acuerde una custodia compartida entre los padres por semanas, quincenas, o mensual, pero también habrá que ver las posibilidades de cada padre para hacerse cargo de sus hijos, y aquí entran las posibilidades de cada uno de conciliar la vida laboral con la familiar, la distancia entre los domicilios y el colegio, la posibilidad de cada uno de contar con familiares que en un momento puedan servir de apoyo, etc.

La vivienda

¿Habrá que vender la vivienda o se podrá seguir viviendo en ella? Aquí influye mucho ante qué tipo de ruptura estemos y sobre todo, si existen hijos menores en común o no, ya que el tipo de custodia (exclusiva o compartida) determinará el destino de la vivienda. Si no hay hijos está la opción de venderla o que el uso lo tenga el que de los dos esté en peor situación para poder comprar o alquilar una vivienda. Existiendo hijos menores, siempre estará la opción de venderla, pero si no es viable por la razón que sea, en el caso de custodia compartida el uso lo tendrá el que en peores condiciones esté para comprar o alquilar una casa; en el caso de custodia exclusiva, el uso de la de vivienda se otorga por ley al que tenga la custodia de los hijos.

Estas son las distintas situaciones que pueden darse al inicio de un divorcio o una ruptura de convivencia de hecho. Lógicamente, cada matrimonio y pareja es un mundo con sus peculiaridades a las que habrá que enfrentarse con un criterio especializado para buscar la mejor solución posible.

¿Necesitas asesoramiento? No dudes en consultarme si has llegado a este punto.